NAVEGADORES Y BÚSQUEDAS AVANZADAS
Comenzaremos diciendo en que consiste un navegador, tanto como una búsqueda avanzada, así como la realización de la práctica.
NAVEGADOR: Es una herramienta informática que nos permite acceder a
toda la información contenida en Internet. Esta información se organiza en un
conjunto de datos multimedia (que incluyen textos, imágenes, vídeos y sonidos)
que se denominan páginas Web.
TIPOS DE NAVEGADORES:
-Google Chrome: Es uno de los más
conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad
mayor.
-Mozilla Firefox: Para mucha gente es el navegador que le transmite más
confianza, estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador
más utilizado en Internet.
-Opera: Es el
navegador web alternativo por excelencia.
-Safari: Sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de
Apple.
BÚSQUEDAS AVANZADAS: Permiten hacer combinaciones de tal forma que uno o más
términos sean buscados en diferentes índices o partes del registro
simultáneamente.
Por lo que en esta práctica el propósito era conocer y utilizar las herramientas que nos ofrece al menos
2 navegadores (google chrome, safari o mozilla firefox) a partir de buscar/recopilar cierta información como ¿Qué es el Internet?, ¿Cuales son sus protocolos de
funcionamiento?, ¿Como esta compuesta una dirección de Internet?, así como conocer los
requisitos de instalación de los 2 navegadores que seleccionamos, la configuración algunas de sus herramientas desde el cuadro de diálogo opciones de configuración,
ejemplo: vincular a tu cuenta de google y como cabe mencionar también saber usar los marcadores. Todo a través de un vídeo en el cual debíamos incluir todo lo siguiente y algo importante de mencionar es que cierta información seria buscada en el google académico y otra en la biblioteca virtual de la Universidad de Colima.
A continuación les presentamos el vídeo:
CONCLUSIONES
Es importante y más que nada el conocer los navegadores porque actualmente solo conocemos unos cuantos y hasta ahí nos quedamos, como por ejemplo nosostros no sabiamos de google académico y ahora sabemos que es para buscar nuestras tareas y sobre todo con una información verídica y más que nada en PDF. Tampoco de la biblioteca virtual de UDC que nos ahorra el ira buscar cierto libro a la biblioteca y ahora lo tenemos de manera rápida virtualmente. Y en cuanto a los búsquedas avanzadas nos permiten tener ciertas paginas que a la hora de buscarlas, sea fácil y rápido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario